miércoles, 25 de noviembre de 2009

Identidad y revolucion


Después de siglos de conquista colonización o esclavitud, ¿Cuáles han sido nuestros avances como seres humanos que dan evidencia (con el solo hecho de existir) de actos terribles contra la humanidad? Como pueblos que fueron lastimados, incomprendidos, casi eliminadas nuestras identidades, ¿hasta donde ya llegó nuestro andar? El momento de ser victimas ya en la historia quedó finalizado, aunque en estos años continuemos siendo explotados, engañados o en el mejor de los casos comprados o colados por o en el sistema que nos rige, ¿Cuál es el siguiente paso para no hundirnos en la perdición? Para poder salir de ese pozo tan profundo en donde podemos observar la luz del sol tan lejana. El hecho de no mirar alrededor de uno mismo se ha vuelto un error generalizado en mi generación y en las cercanas, no darse cuenta de en donde uno está parado cegado por el espejismo de la televisión y el internet en los que hay tantas opciones de vida que por ser nuevas son tan prometedoras nos deja paralizados y nos condenan a ser simples consumidores, espejismos porque solo son una ilusión en medio del desierto de opciones de existencia a las que realmente podemos tener acceso poniendo los pies en la tierra, nos dejamos caer en el jugo de la envidia que nos enseñan a jugar en la tele donde la posición la marca la cantidad de dinero que se posee queriendo dominar a todos por igual con el medio más grande, poderoso y fácil de dominio.

Buscar la homogeneidad es un error muy común en la raza humana no encuentro ánimo para hacer el recuento histórico de cuantas veces el ser humano ha derramado sangre y humillado a otro igual por no pensar de su misma manera, este es un error que se ha masificado con el desarrollo tecnológico que bien puede ser una herramienta de comunicación para nosotros más que un transmisor de información que en muchos casos carece de sentido o contenido, buscar que todos los seres humanos gustemos de comer lo que dicte la moda, miremos lo mismo y de la misma manera es un delito contra la humanidad que los que somos conscientes debemos denunciar, buscar la manera de que todas las voces sean escuchadas.

La cultura maya tiene conocimiento y respuestas para el mundo contemporáneo, no hay que dejarnos influenciar con el falso discurso de las profecías y el fin del mundo que son producto de la paranoia que sufre en estos momentos nuestro vecino del norte y por lo tanto una vasta parte del mundo, es necesario pensar de una manera diferente si queremos dejar un legado digno a nuestros sucesores, las cosas están cambiando, las lluvias no están cayendo como debieran por el cambio climático cuestión que ha traído largas sequias seguidas por descontento social aunado al uso de fertilizantes químicos y granos transgénicos hechos que marcan en conjunto una serie de indicadores preocupantes; si no cambiamos radicalmente la manera de ver al mundo y en la que nos desenvolvemos en él la vida nos cobrará justamente lo que le hemos hecho al planeta, podemos pasar años discutiendo en los términos occidentales que es lo que hemos hecho como pueblos indios, negros, etc. Y lo que es nuestra identidad que nos coartaron desde hace ya más de cinco siglos, es mejor actuar y cambiar nuestro entorno para empezar a crear nuestra identidad no la que nos ha delimitado y finalmente regalado el gobierno para que usemos en una playera o una gorra con la leyenda cultura maya.

martes, 24 de noviembre de 2009

04 de diciembre proximo tokin de chan sta. roots

el proximo 04 de diciembre se realizará el encuentro contra el suicidio en el domo de Carrio de Janeiro en el que participara la banda tocando las rolas nuevas con buen mensaje y vibra positiva, pura banda quedan todos invitados, con invitacion especial para los de la UIMQROO namas que paguen su pasaje y su entrada, saludos para el grupo 4 de 1 semestre terminen su blog no sean huuuue..


REVELACIÓN

Hace 159 años en noj kaaj sta. cruz ;

Bajó en mensaje en forma de voz, cada momento que pasa es una cruz
en mi espalda llagada sangra mi alma, bajo cerros de miseria muere mi palabra
antes se oia sobre la tierra, ahora es tristeza recuerdos de guerra
ha regresado el momento revelación el tiempo a dado la vuelta revolución

el sol revela cosas ocultas a mi vision
nos ha llegado la señal tenemos una misión
en esta guerra espiritual tenemos que resistir
si conozco mi raiz conozco a donde tengo que ir

no mas sequia, no mas violencia

Policía Federal con apoyo de 400 antimotines liberan tramo carretero obstruido durante 9 horas

Je­sús AMA­DOR TO­RRESEl de­sa­lo­jo de apro­xi­ma­da­men­te 300 cam­pe­si­nos

El de­sa­lo­jo de apro­xi­ma­da­men­te 300 cam­pe­si­nos

FE­LI­PE CA­RRI­LLO PUER­TO, mar­tes 24 de no­viem­bre.- Ele­men­tos de la Po­li­cía Fe­de­ral Pre­ven­ti­va (PFP), con el apo­yo de 400 ele­men­tos de la Es­ta­tal y Mu­ni­ci­pal, en­ca­be­za­ron en las pri­me­ras ho­ras de hoy el de­sa­lo­jo de apro­xi­ma­da­men­te 300 cam­pe­si­nos que por es­pa­cio de nue­ve ho­ras man­tu­vie­ron blo­quea­da la ca­rre­te­ra fe­de­ral Re­for­ma Agra­ria-Puer­to Juá­rez, a la al­tu­ra del mu­ni­ci­pio de Fe­li­pe Ca­rri­llo Puer­to. Has­ta las 3:30 ho­ras de hoy mar­tes el sal­do era de 26 de­te­ni­dos, a quie­nes se les fin­ca­rá ac­ción pe­nal por obs­truir las vías de co­mu­ni­ca­ción, en­tre otros car­gos...

a los campesinos los han acostumbrado desde hace 100 años a recibir apoyos del gobierno que ahora les quieren quitar para poder financiar la inminente campaña politica que se ha adelantado esta vez, por eso hay tantos politruqueros haciendo pre-campaña desde ahora en la zona maya, en vez de hacer su trabajo solo se hacen PATOS Y NO AGARRAN AL GANSO.

"TIENE QUE EMPEZAR EN ALGUN MOMENTO, TIENE QUE EMPEZAR EN ALGUN LUGAR, QUE MEJOR MOMENTO QUE EL AHORA QUE MEJOR LUGAR QUE AQUI..." RATM

"REVOLUCION REVELA LA VERDAD, REVELACION...SE NECESITA UAN REVOLUCION PARA LOGRAR UNA SOLUCION" BMW

domingo, 22 de noviembre de 2009

pura cultura de Felipe carrillo puerto

aqui la banda de FCP, puro loco anonimo, la cultura es lo que la gente hace, lo que la gente piensa y lo que la gente produce.